Tiempo Santa Lucía

09 octubre 2012

Otra vez, caida de granizo en Santa Lucía


Nuevamente la ciudad de Santa Lucía ha sufrido la caída de granizo. En los últimos minutos del día lunes y primera hora del martes 9 de octubre se registraron precipitaciones con caída de granizo. Recordemos que hace pocos días se sufrió este fenómeno climatológico, causando pérdidas en la producción hortícola y daños en viviendas.

Si bien el granizo caído en el casco urbano fue menor al de días atrás, este fenómeno se viene repitiendo en la zona.
 

El 30 de abril de 1888 ocurrió el peor desastre causado por una granizada, y fue en la ciudad india de Moradabad, donde la lluvia de piedras de hielo causó la muerte de 246 personas en el acto o bien por las heridas sufridas. En nuestro país, en la localidad de Viale,  cayó  la bola de granizo más grande registrada, con 4.4 kilos.

E l granizo se produce cuando ocurren tormentas muy intensas, y siempre en nubes de tipo cumulonimbus. En su interior, gotas de agua muy frías pasan por varios grados de temperatura y humedad, y en su interior se van acumulando diferentes tipos de hielo a medida que la gota va circulando a lo largo de la nube. En cuanto al hielo, éste se congela y derrite según cambia la temperatura de la nube. Todo este proceso va formando pelotitas de hielo que se mantienen en estados intermedios al sólido y al líquido, pero que en determinado momento se transforman en granizo. Como se forma el granizo helado y éste es muy pesado, llega determinado momento en el que la nube no soporta su peso y el mismo se precipita al vacío.

Hay diferentes tamaños de bolas de granizo. Algunas son pequeñas, y se mueven en la nube sometiéndose a diversas condiciones de temperatura que le añaden nuevas capas de hielo revistiéndolas. Otras, más grandes, pueden medir varios centímetros de diámetro y son las primeras en caer.